LA FIESTA
Nacimiento de nuestra fiesta
Hace quince años nació nuestra fiesta: Walpurgis (pronunciado Walpúrgis). Inspirada en la tradicional noche de Walpurgis, una antigua celebración nórdica que marcaba el fin del invierno y el triunfo de la luz, nuestra versión de Terrassa ha crecido hasta convertirse en un evento único, donde la magia, el fuego y la cultura se entrelazan cada primavera. Así comenzó todo: con el deseo de recuperar el espíritu ancestral de la noche más mágica del año… ¡y hacerla nuestra!
nuestro macho cabrío
El Macho Cabrío es el alma oscura y magnética de nuestra fiesta. Una figura antigua y enigmática, sin género, sin raza, sin límites. Sensual y aterrador a la vez, este ser surgido del inframundo encarna el deseo, la libertad y lo prohibido. La leyenda dice que hace siglos, las brujas lo llamaban en sus aquelarres para celebrar la vida y desafiar el poder establecido. Mitad cabra, mitad humano, es el símbolo de nuestro lado más salvaje, sexual, más vivo… más libre.
nuestras brujas
Las brujas de Walpurgis son mujeres empoderadas, valientes y rebeldes. Representan a todas aquellas mujeres que fueron silenciadas por querer ser libres y diferentes. Hablaban cuando nadie las escuchaba. Nuestras brujas caminan con orgullo, luchan contra las injusticias y rompen con los estereotipos. Ser bruja es resistir, es mantener viva la llama de aquellas que lucharon antes. Porque la verdadera magia no está en los hechizos… sino en nuestra energía interior.
tenebris
- Nacido del odio, representa todo lo contrario de los ideales del grupo: es cruel, vicioso en el mal sentido de la palabra, sádico y adora la oscuridad.
- Nos recuerda los males de la humanidad y cómo somos seres egoístas (guerras, hipocresía, envidia).
- Mató al Macho Cabrío o lo hizo desaparecer; no se sabe cómo lo hizo ni sus orígenes.
- Consiguió hacer entender al grupo y a las brujas que ahora él era el líder.
- Provocó un apagón… jeje.